Respirar bien: una asignatura pendiente
Respirar bien: una asignatura pendiente para la mayor parte de los occidentales. Aprendamos a hacerlo bien y obtengamos sus beneficios
5 consejos para enfrentar el diagnóstico de un cáncer
La noticia de una enfermedad como el cáncer nunca es bien recibida. Hoy queremos ofrecerles 5 consejos sobre cómo enfrentar el diagnóstico de esta enfermedad.
Alzheimer: 6 recomendaciones para enfrentar el diagnóstico
Con motivo del Día Internacional del Alzheimer queremos compartir 6 recomendaciones para aquellos cuidadores que deben enfrentar el diagnóstico de la enfermedad.
Recomendaciones para mayores
Siga las recomendaciones para mayores que loe ofrecemos en nuestro post y disfrute de un verano activo sea cual sea su edad.
Prevenir el cáncer colorrectal
Prevenir el cáncer colorrectal es clave para salvar vidas. Es uno de los de mejor pronóstico si es detectado a tiempo. Descubra aquí cómo.
EL HJC ACTIVARÁ EN BREVE 203 MÓDULOS FOTOVOLTAICOS PARA REDUCIR SU CONSUMO ENERGÉTICO
Buscamos soluciones respetuosas con el medio ambiente y hemos instalados más de 200 módulos fotovoltaicos para una energía más sostenible.
13 usos de la endoscopia
Le acercamos un poco más a esta técnica médica a través de los 13 usos de la endoscopia que quizá desconocía.
Problemas de salud en verano: otitis
La otitis es un problema muy frecuente en los meses de verano como consecuencia de las jornadas en la playa o la piscina. Explicamos tipos y tratamientos.
razones para hacer un chequeo anual con el urologo
Los hombres no suelen hacer sus revisiones anuales de urología de manera periódica hasta quenotan algun problema. Os damos varias razones de su importancia
Cuándo llevar a los niños a Urgencias
No siempre hay que acudir a urgencias con los más pequeños. En este artículo le damos las pautas para saber cuándo llevar a los niños a urgencias.
Ventajas de una dieta rica en fibra
La fibra es una mezcla de diferentes sustancias que no es digerida ni absorbida en el tubo digestivo, por lo que llega intacta al colon. + info en el blog
Dermatitis atópica, una enfermedad cada vez más común
La dermatitis atópica es un proceso de hipersensibilidad de piel que comienza desde la infancia y una de las principales causas de visitas al dermatólogo.
Compromiso ético y de buenas prácticas
La Asociación de Hospitales de Galicia, a la que tenemos el orgullo de pertenecer, ha aprobado el Compromiso ético y de buenas prácticas que nos guía.
¿Qué debe tener nuestro botiquín de casa?
Es importante tener un botiquín en casa con productos básicos y otros medicamentos de uso frecuente en adultos. Te explicamos cuáles son.
Beneficios de leer para la salud
La lectura nos ayuda relajarnos y a abordar nuestros problemas desde un punto de vista más objetivo y con más tranquilidad. Hoy es el Día del Libro y por eso queremos explicarles cuáles son los beneficios de leer para la salud.
Los accidentes infantiles se pueden prevenir y evitar
Los accidentes infantiles se pueden prevenir y evitar. Siga estas pautas y haga del entorno infantil un lugar más seguro.
Cómo nos afecta la primavera: las alergias
¿Cómo nos afecta la primavera? No sólo nos puede afectar al cansancio, comunmente conocido como astenia primaveral, si no es la época de las tan temidas alergias. Te damos una serie de recomendaciones para ayduarte a superarlas.
La medicina digestiva, ¿en qué consiste?
La especialidad en Aparato Digestivo es la rama de la Medicina que se ocupa del tubo digestivo, hígado, vías biliares y páncreas. Su finalidad es la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades digestivas. Hoy vamos a ver con mayor detenimiento de qué se ocupa.
Informe de calidad 2018, seguimos trabajando para nuestros pacientes
EL NIVEL DE CALIDAD DEL SERVICIO Y SATISFACCIÓN GENERAL DEL PACIENTE CRECE HASTA UNA NOTA DE 8,5 SOBRE 10 SEGÚN LA OPINIÓN DE LOS PACIENTES ENCUESTADOS. Sigue aumentando la calidad percibida entre los usuarios. Seguir leyendo...
Certificación 179003, un paso más en la seguridad del paciente
Las organizaciones sanitarias están sometidas a desafíos derivados de la complejidad de las técnicas y al incremento de los riesgos asociados a los procesos de atención sanitaria para los que es necesario un sistema de control y evaluación. Ahora damos un paso más tenemos Certificación UNE 179003
Pruebas diagnósticas en reumatología
Los pacientes generalmente consultan con el reumatólogo por dolor, artritis, cojera, fiebre y lesiones cutáneas. Se trata de síntomas inespecíficos que se observan en procesos banales y en patologías graves. Hoy vamos a ver qué tipos de pruebas diagnósticas suelen pedir los especialistas.
Lamentamos el fallecimiento del Dr. Algara lamaignere
Nuestro sentido pésame a la familia del finado Dr. Ángel Algara Lamaignere, jefe de Traumatología en nuestro hospital, que falleció el pasado 22 de diciembre. Gracias por su labor en todos estos años como médico de este hospital.
Un 10% más de inversión para mejorar la calidad y las infraestructuras del hospital
En el año 2016 comenzó un ambicioso programa de modernización que se inició con el cambio de imagen corporativa y de la primera planta a raíz de un estudio de la USC sobre la percepción que tenían los usuarios del centro sanitario. Este año 2019 la inversión aumentará hasta los 615.000€.
Ahosgal califica de muy positiva la sentencia del TSXG sobre la compatibilidad de los médicos
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia considera compatible la actividad pública de los médicos con su actividad en los centros sanitarios privados con concierto con el SERGAS, siempre que no incida en el objeto de la autorización de uso o concierto.
Reumatólogo, ¿para qué sirve en realidad?
Me duelen los huesos, ¿debo acudir al traumatólogo o al reumatólogo? Hoy hablaremos de aquellas enfermedades que trata la reumatología y que en muchas ocasiones asociamos al traumatólgo.